DE MAYOR QUIERO SER
- Rosaf
- 12 feb 2016
- 2 Min. de lectura
"SE LO QUE QUIERO NO SER... NO QUIERO DORMITAR GRAN PARTE DEL DÍA EN UNA SALA (UN GRAN SOFA) JUNTO CON OTROS, DÍA TRAS DÍA."
Me he inspirado en un gran largometraje "ARRUGAS" una história donde el autor Paco Roca consiguió el Premio Nacional de Comic 2008; inspirado en sus padres quiso deleitarnos con una histotória "triste, dulce y desgarradora, al igual que brillante" según Peter Bradshaw.
1. QUIERO SER AUTONOMO Y LIBRE. Si finalmente a partir de los 65 años decido estar en una residencia geriátrica, QUIERO disfrutar de sus estancias, hacer amigos de verdad... y ver la TV cuando y el canal que desee. Hacer gimnasia de verdad, si los remos me lo permiten.... Digo esto porque la película y la realidad son muy parecidas, aparentemente hay muchas residencias que parecen hoteles, pero la realidad es que son vacías, tristes y quienes permanecen en ellas se sienten como en una prisión.
2. QUIERO SER RESPETADO Cuando cumplimos los 65 años, parece que la sociedad nos pierde el respeto, ya no formamos parte del mundo laboral, nuestros hijos tienen sus vidas encaminadas, y "contamos poco".. si a esto le añadimos el ingreso a una residencia, los profesionales nos "cuidan" pero sin ningún tipo de empatía...la familia nos visita el primer mes del ingreso, luego pues para Navidades. En la película también se refleja esto , los gerocultores hacen su trabajo, pero muchas veces con falta de tacto...el alzheimer es una enfermedad muy desconocida y los profesionales aunque lo intentan muchas veces consiguen precisamente que el anciano se sienta menospreciado o inclusive un objeto.
3. QUIERO SER ACTIVO "Dime lo que haces y te diré como envejeces"; Los mayores son más activos de lo que suelen ser etiquetados socialmente. Envejecer con éxito es prolongar en nuestra última etapa de nuestra vida todo aquello que nos hace sentir útil, que potencia nuestra autoestima, nuestra identidad, nuestro bienestar. Pero como dijo Ramón y Cajal.. " No deben preocuparnos las arrugas del rostro(....) sino las del cerebro. Estas no se reflejan en el espejo, pero las perciben nuestros amigos, discípulos y lectores, que nos abandonan y condenan al silencio. Tales arrugas metafóricas, precoces en el ignorante, tardías en presentarse en el viejo activo, acuciado por la curiosidad y el ansia de renovación. En suma, se es verdaderamente viejo cuando se pierde la curiosidad intelectual, y cuando la torpeza de las piernas coincide con la torpeza y la premiosidad de la palabra y el pensamiento "
Comments